Ruta Red-Lab
Ruta de Aprendizaje e Innovación Red-Lab
Red-Lab es un modelo formativo semi-presencial de excelencia, desarrollado por Fundación Chile. Se basa en una ruta de aprendizaje innovadora en 3 etapas, orientadas a la reflexión, colaboración y acción, la que desafía a las comunidades educativas a liderar procesos de cambios pertinentes a sus entornos.
Fase 1 Diagnóstico
- La experiencia se inicia con la inscripción de equipos de líderes educativos de nivel intermedio y escolar.
- Estos equipos deben delimitar una necesidad educativa de su territorio o comunidad. La invitación es hacer un ejercicio de foco para definir una situación o problemática en particular que tenga las siguientes características:
- Refleje una inquietud compartida y percibida como estratégica.
- Opere como punto de partida para intencionar una acción o estrategia de mejora.
- Sea una situación o problema posible de resolver desde la propia gestión de los equipos.
Fase 2 Formativa
- El objetivo de este espacio es fortalecer capacidades y co-crear soluciones innovadoras para los desafíos del mundo real, a través de instancias formativas motivadoras y de excelencia, de las cuales se desprenden laboratorios y talleres prácticos y participativos, donde se presentan herramientas concretas para impulsar nuevas acciones, con líderes que conecten estas oportunidades.
Fase 3 Seguimiento
- Al finalizar el evento presencial se disponibiliza a los participantes de RED-LAB un espacio virtual donde pueden acceder a una herramienta colaborativa de gestión de proyectos. Este proceso contará con una estructura de 4 pasos: Planificar, Implementar, Evaluar y Comunicar.
Asimismo, la plataforma virtual cuenta con recursos, acompañamiento de tutores y espacios de retroalimentación entre pares para que la experiencia sea un proceso colaborativo de acción, aprendizaje y reflexión permanente.